Los electrodomésticos
Distintos aparatos, tanto en el hogar como en
la oficina pueden estar afectando la salud de quienes cotidianamente resultan
expuestos a sus radiaciones electromagnéticas. Esto se ve agravado
por la mala calidad de sus transformadores internos. El radio-despertador
es uno de ellos, en especial por la larga exposición (8 horas) y
la cercanía a nuestras cabezas, produciendo insomnios, dolores de
cabeza, pesadillas, fatiga matinal. La distancia de seguridad aconsejada
es de por lo menos 1 m, aunque lo mejor sería prescindir de ellos
o cambiarlos por similares a pilas.
Artefactos de iluminación
Pese a las ventajas energéticas de los
tubos fluorescentes, la habitual mala calidad en las reactancias permite
la formación de campos electromagnéticos importantes. Por
ello, para grandes instalaciones se aconseja centralizar las reactancias
en un gabinete metálico común y alejado de las personas.
Por otro lado, por ser este tipo de luz pulsante, aunque no nos demos cuenta,
se desaconseja su uso en lugares que requieren de atención visual,
como tableros de dibujo o talleres. La vibración de la luz puede
compensarse montando tres tubos juntos conectados a fases distintas. El
campo electrostático que emiten los tubos fluorescentes puede corregirse
apantallando los tubos con una rejilla metálica y conectándola
a tierra. En general se aconseja que la distancia entre un tubo fluorescente
y las personas sea de 1,5 m.
Las lámparas incandescentes, de menor rendimiento
que las fluorescentes, carecen en cambio de efectos electromagnéticos
perniciosos, aunque su instalación defectuosa puede producir campos
eléctricos bastante fuertes. Para evitarlo hay que verificar que
el interruptor al apagarse interrumpa la fase y no solamente el neutro.
Los transformadores asociados a lámparas
halógenas o dicroicas son también una importante fuente de
campos electromagnéticos, por lo que se aconseja alejar estos transformadores
de las personas que trabajan bajo este tipo de iluminación o centralizar
la instalación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario