El desabasto alimenticio
El hambre, al que deben enfrentarse cada día 925
millones de personas, no es una fatalidad a la que una parte de la
humanidad esté predestinada. Es resultado de la injusticia. De la
violación del derecho fundamental de toda persona a disponer, en todo
momento, de alimentos en cantidad y calidad suficiente que le permitan
vivir una vida digna y saludable.
En un mundo donde la producción agrícola mundial
podría ser suficiente para alimentar al doble de la población mundial,
la cifra de personas que pasan hambre se ha incrementado en más de 1.000
millones durante los últimos 3 años.
El alza de los precios de los alimentos en el
mercado internacional ha sido la principal causa de este incremento,
pero las causas que provocan el hambre son numerosas y complejas:
políticas comerciales injustas, pobreza, falta de acceso a agua potable,
situación de discriminación de la mujer, desastres naturales, violencia
y conflictos armados, o pandemias, son algunas de ellas.
Convencidos de que es posible combatir el hambre
atacando las causas que lo originan, Acción contra el Hambre trabaja en
cinco áreas fundamentales de actuación: nutrición, seguridad
alimentaria, agua y saneamiento, salud, e incidencia.
http://www.accioncontraelhambre.org/area_actuacion.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario